“Coroneles de indios y oficiales mulatos”
Por supuesto que el francés, reo en potencia, debió viajar a Salta capital detenido para ser juzgado por los términos agraviantes y peyorativos utilizados contra las autoridades militares destacadas en Cobos, departamento de Campo Santo. Los detalles del juicio iniciado contra Pascal Galatoire, a cargo de los testigos presenciales del hecho no lo favorecieron, ya que al final del entredicho, el francés terminó hiriendo con un sable al teniente Vera. Controvertida personalidad la del extranjero del cual se deduce su origen militar, determinado ello por la posesión del sable con el que produjo la herida al oficial Vera en un brazo. Y contaba con amistades de peso en nuestro medio, pero no existen evidencias de su quehacer en la provincia. Los detalles de la instrucción judicial, aportan otros datos sobre su persona.
El testimonio del mulato Vera
El miércoles 12 de noviembre de 1828 comparece Inocencio Vera, “moreno”, natural de Tucumán y residente en Cobos, para declarar cómo había sucedido lo del francés Galatoire y el teniente Esteban Vera: “Que hallándose por un tal Pastor, un sanjuanino que no conoce y Nicolás Ribero en la pulpería de Cobos de don Manuel Antonio Martínez, llegó el teniente que acababa de salir de casa del señor superior de recibir órdenes para alistar la partida a Salta y dijo que había muchos que citar, a lo que expresó el declarante que él estaba exceptuado por su fatiga anterior a lo que dijo el teniente al declarante que entonces con él no rezaba la orden.
El miércoles 12 de noviembre de 1828 comparece Inocencio Vera, “moreno”, natural de Tucumán y residente en Cobos, para declarar cómo había sucedido lo del francés Galatoire y el teniente Esteban Vera: “Que hallándose por un tal Pastor, un sanjuanino que no conoce y Nicolás Ribero en la pulpería de Cobos de don Manuel Antonio Martínez, llegó el teniente que acababa de salir de casa del señor superior de recibir órdenes para alistar la partida a Salta y dijo que había muchos que citar, a lo que expresó el declarante que él estaba exceptuado por su fatiga anterior a lo que dijo el teniente al declarante que entonces con él no rezaba la orden.
La declaración de Nicolás Ribero
El mismo día declaró Nicolás Ribero y dijo que estaba durmiendo en la pulpería y que llegó a la mitad de la riña, por consiguiente ignora su principio y vio que a causa del alboroto el francés le dio un puñete en el ojo al teniente y a consecuencia lo agarró del pescuezo a lo que acudió el declarante con el moreno Inocencio Vera, alias “Agua bendita”, y los separaron. El francés se fue y volvió con un sable y le tiró al teniente un hachazo y una estocada, a lo que de nuevo acudió el declarante, lo separó al francés entonces. El teniente suplicó al pulpero le pusiese un parte al coronel, y vino el francés y dijo que era cierto que lo había dicho y se ratificaba en que no obedecía a jefes indios ni mulatos; que conoce al francés por un hombre muy mal hablado e insultante, que con todos anda riñendo siempre, que conoce al teniente Vera, que no le ha visto ni oído fama de hombre que haya reñido, que por no saber firmar hace una señal de la cruz.
Señor Juez de Segunda Elección: “Pascal Galatoire de nacionalidad francés residente en esta Provincia ante U. con todo respeto digo: que el 13 del corrientes fui conducido en calidad de preso a esta ciudad por orden del Coronel Francisco María Cornejo. El señor Gobernador y Capitán General tuvo a bien destinarme a
“Estoy sujeto señor Alcalde a las leyes y a su nota y aunque hasta el día nada se me ha hecho saber de la causa de mi prisión de ocurrir a la integridad de U. a efecto que se sirva ordenar mi libertad a virtud de la fianza de HAZ que prometo presentar como presento a Don Eusevio de los Santos hasta tanto se organice la causa que seguramente entiendo se me quiere levantar. Por tanto pido y suplico se sirva prover y mandar como solicito justo lo necesario en Derecho. Pascal Galatoire.
-Campo Santo, 13-11-1828. Ayer remití a V. S. al francés Pascual Galatoire por queja del oficial don Esteban Vera quien quedó impedido de marchar con la partida a esa de Salta, a causa del suceso del 11, acaecido en circunstancias de desempeñar las órdenes de sus jefes. Ahora acompaño el sumario que prometí a V. S. despachar con la posible brevedad para que a cuita de él V. S. con la prudencia que le es característica juzgue lo que más estime conveniente. Con este motivo al dirigirme el Juez General al Señor Capitán General de la provincia se complace ofrecer las consideraciones de su más profundo respeto. Francisco María Cornejo.
-17-11-1828. Señor Gobernador y Capitán General doctor don José Santiago Gorriti. Asegurándose en la casa de Justicia al sumariado Pascual Galatoire, pásese el sumario que acaba de recibir, al Juzgado de 2ª sección. Gorriti = Doctor Buitrago.
-18-11-1828. Háse por admitida la fianza y otorgada que sea en forma póngase en libertad al ocurrente, sin perjuicio de la prosecución de la causa. Toribio Tedín = Cabrera, ante mí Mariano Nicolás Valda.
-En dicho día hice presente el pedimento y decreto que antecede a Don Eusebio de los Santos, que impuesto se constituyó en fiador del presentante, y se obligó a entregarlo siempre que el Señor Juez de la causa se lo ordenare, para cuya seguridad se obliga con sus bienes habidos y por haber bastante forma y lo firmo, de que doy fe. Eusebio de los Santos = Mariano Nicolás Valda.
Hasta aquí el contenido del expediente existente con este caso de discriminación al ejército y agresión física del francés Pascal Galatoire al teniente Esteban Vera. ¿Habrá sido sancionado por su conducta irregular Galatoire? Es la gran incógnita de este presente.
Ilustraciones:
-18-11-1828. Háse por admitida la fianza y otorgada que sea en forma póngase en libertad al ocurrente, sin perjuicio de la prosecución de la causa. Toribio Tedín = Cabrera, ante mí Mariano Nicolás Valda.
-En dicho día hice presente el pedimento y decreto que antecede a Don Eusebio de los Santos, que impuesto se constituyó en fiador del presentante, y se obligó a entregarlo siempre que el Señor Juez de la causa se lo ordenare, para cuya seguridad se obliga con sus bienes habidos y por haber bastante forma y lo firmo, de que doy fe. Eusebio de los Santos = Mariano Nicolás Valda.
Hasta aquí el contenido del expediente existente con este caso de discriminación al ejército y agresión física del francés Pascal Galatoire al teniente Esteban Vera. ¿Habrá sido sancionado por su conducta irregular Galatoire? Es la gran incógnita de este presente.
Ilustraciones:
1- Un gaucho mulato bebiendo en un bar de la campaña salteña. (Víctor L. Rebuffo)
2- El fuerte de Cobos, conocido antes como Fuerte de Nuestra Señora de Santa Ana y también Castillejo. (Colección R. Vitry)
3 - La firma del francés Pascal Galatoire. (Expediente Archivo Histórico Salta)
4 – Una representación de oficiales mulatos e indios. (Colección R. Vitry)
No hay comentarios:
Publicar un comentario